En abril de 2020 alrededor del 97% de los profesionales de salud a nivel mundial fueron obligados a dejar sus consultorios y adoptar de alguna manera la telesalud, incrementando considerablemente el avance en telemedicina. Este año ahora la pregunta cambia y es como continuar la adaptación de la tecnología a tu consultorio de forma exitosa.
Con la practica médica no hay una “talla que nos quede a todos”, cada consultorio es distinto con sus propias metas y objetivos por lo que este blog esta estructurado de manera que puedas saltar a la sección que necesites. Se divide de la siguiente forma:
- Como llevar tus expedientes a la nube.
- Como ordenar de forma eficiente mis pacientes.
- Contacto a distancia mediante telemedicina
Como llevar tus expedientes a la nube
Si ya llevas años brindando consulta probablemente tengas miles de expedientes guardados en los muebles de tu consultorio, pero esto no es algo de lo que alarmarse. La forma más fácil de ordenarlos es separándolos según la prioridad:
- Pacientes que asisten seguido a tu consultorio
- Pacientes que asisten en un lapso de 3 a 12 meses
- Pacientes que asistieron hace 1 año a 5 años
- Pacientes que no han asistido desde hace más de 5 años
Una vez ordenados ahora normalizaremos la información (este proceso lo puedes empezar en Doctor7 en el listado de pacientes), aquí solo ingresaremos Nombre, Apellido, Identidad, Correo electrónico en caso de tenerlo y el Sexo del paciente. Recuerda hacerlo según el orden de prioridad de tus pacientes.

Ahora solo falta ingresar la información del paciente dentro de Dr7.
Como ordenar de forma eficiente mis pacientes
No hay nada más molesto para tus pacientes que esperar una larga fila para ser atendido, para evitar el disgusto de tus pacientes te recomendamos generar una agenda digital para que tus clientes mismos puedan según su necesidad agendar una cita contigo.
En Doctor7 lo hacemos de una forma fácil mediante la opción de compartir tu agenda:

Esto generara un enlace para que tus pacientes puedan reservar un espacio dentro de tu consulta.
Contacto a distancia mediante telemedicina
Entre los principales retos que encontramos en nuestro país es la disponibilidad de comunicación de médicos en el área rural. Aquí es donde tu como profesional en salud puedes aprovechar para incrementar tu cartera de pacientes de forma completamente digital.
La telemedicina ha sido un tema de considerable polémica internacional pero algo innegable es el potencial que esta ofrece para lograr un mayor impacto en el desarrollo de la salud y el bienestar social de la población.
Recomendamos que uses una plataforma segura y certificada, en nuestro caso en Doctor7 tenemos cifrado de punto a punto y estamos en busca de certificación HIPAA.

Para generar una consulta por telemedicina solo deberás seleccionar uno de tus pacientes e iniciar consulta. Doctor7 esta preparada para la telemedicina basta con que compartas el enlace y código con tu paciente para que puedas empezar tu consulta:

Ahora queremos escuchar tus comentarios. Y tú ¿Cómo piensas transformar tu consultorio a lo digital?
Fuentes:
1.- García Garcés Hans, Navarro Aguirre Lelys, López Pérez Mayda, Rodríguez Orizondo María de Fátima. Tecnologías de la Información y la Comunicación en salud y educación médica. Rev EDUMECENTRO [Internet]. 2014 Abr [citado 2021 Ago 01] ; 6( 1 ): 253-265. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742014000100018&lng=es.
2.- Baig, E., 2021. Patient Tips for Successful Virtual Health Care Visits. [online] AARP. Disponible en: <https://www.aarp.org/health/conditions-treatments/info-2020/how-telemedicine-works.html> [Tomado el 30 de julio 2021].
3.- H. Atherton, H. Brant, S. Ziebland, A. Bikker, F. Campbell, A. Gibson, et al. The potential of alternatives to face-to-face consultation in general practice, and the impact on different patient groups: a mixed-methods case study. Health Services and Delivery Research., 6 (2018), http://dx.doi.org/10.3310/hsdr06200
0 comentarios